• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

SOLICITAR CONSULTA 91 378 10 00

  • Correo electrónico
  • Teléfono

Logo Joysa

Gestión de Empresas

  • SERVICIOS
    • FISCAL Y CONTABLE
      • AUTONOMOS
      • SOCIEDADES
        • CONSTITUCIÓN
      • PARTICULARES
    • LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
      • EMPRESAS
      • AUTONOMOS
      • EMPLEAD@S DE HOGAR
      • PARTICULARES
    • AUTOMOVILES
    • EMISION CERTIFICADOS DIGITALES
    • OTROS TRAMITES
      • HERENCIAS
      • PROTECCIÓN DE DATOS Y LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO
      • LICENCIAS MUNICIPALES
      • SUBVENCIONES
  • NOTICIAS
  • INFORMACIÓN ÚTIL
    • NUEVA COTIZACION AUTONOMOS
    • TELETRABAJO
    • EXTRAS Y VACACIONES DURANTE EL ERTE
    • PERMISO DE LACTANCIA
    • IMPAGOS EN ALQUILERES
    • PRESTACION POR NACIMIENTO Y CUIDADO DEL MENOR
    • JUBILACION ACTIVA
    • TARIFA PLANA AUTONOMOS
    • BAJA DE AUTONOMOS
    • TRABAJADOR ECONOMICAMENTE DEPENDIENTE
    • REGIMEN BIENES USADOS
    • TICKETS Y FACTURAS SIMPLIFICADAS
    • IVA REDUCIDO OBRAS
    • REGISTRO RETRIBUTIVO
  • ENLACES DE INTERES
    • CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE
    • CALENDARIO LABORAL 2023
    • PROGRAMA CALCULO RETENCIONES AEAT
    • SOFTWARE DE FACTURACIÓN
    • REGISTRO DE JORNADA
  • AREA CLIENTES
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS

Mobile Menu

  • SERVICIOS
    • FISCAL Y CONTABLE
      • AUTONOMOS
      • SOCIEDADES
        • CONSTITUCIÓN
      • PARTICULARES
    • LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
      • EMPRESAS
      • AUTONOMOS
      • EMPLEAD@S DE HOGAR
      • PARTICULARES
    • AUTOMOVILES
    • EMISION CERTIFICADOS DIGITALES
    • OTROS TRAMITES
      • HERENCIAS
      • PROTECCIÓN DE DATOS Y LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO
      • LICENCIAS MUNICIPALES
      • SUBVENCIONES
  • NOTICIAS
  • INFORMACIÓN ÚTIL
    • NUEVA COTIZACION AUTONOMOS
    • TELETRABAJO
    • EXTRAS Y VACACIONES DURANTE EL ERTE
    • PERMISO DE LACTANCIA
    • IMPAGOS EN ALQUILERES
    • PRESTACION POR NACIMIENTO Y CUIDADO DEL MENOR
    • JUBILACION ACTIVA
    • TARIFA PLANA AUTONOMOS
    • BAJA DE AUTONOMOS
    • TRABAJADOR ECONOMICAMENTE DEPENDIENTE
    • REGIMEN BIENES USADOS
    • TICKETS Y FACTURAS SIMPLIFICADAS
    • IVA REDUCIDO OBRAS
    • REGISTRO RETRIBUTIVO
  • ENLACES DE INTERES
    • CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE
    • CALENDARIO LABORAL 2023
    • PROGRAMA CALCULO RETENCIONES AEAT
    • SOFTWARE DE FACTURACIÓN
    • REGISTRO DE JORNADA
  • AREA CLIENTES
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS
Imagen Joysa

Permiso de lactancia

Inicio » Permiso de lactancia

En los casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, las personas trabajadoras tienen derecho a lo que conocemos como permiso de lactancia.

Este permiso da derecho al trabajador a disfrutar de cierto tiempo de ausencia al trabajo hasta que el lactante cumpla 9 meses ( o superior en los casos de nacimiento múltiple)

Este permiso se puede disfrutar de formas distintas:

  1. Ausencia de una hora al día, completa, ó en dos fracciones de media hora: En este caso, el trabajador elige un período de permiso dentro de su jornada habitual. Como ejemplo, podemos poner el caso de un trabajador que tiene un horario de trabajo de 8 a 16 h, y decide disfrutar de su permiso entre las 11.00 y las 12.00 h de la mañana; o bien, con el mismo horario de trabajo, disfruta de su permiso de 11.00 a 11.30 y de 14.00 a 14.30.
  2. Reducir la jornada media hora al comienzo ó al final de la jornada, de tal forma que el trabajador de antes puede, o bien entrar a las 8.30 a su puesto de trabajo ó bien salir a las 15.30.
  3. Acumular las horas de este permiso en jornadas completas: habría que sumar las horas de todos los días laborables del trabajador durante el tiempo que dura el derecho de lactancia, y dividirlas por las horas diarias de su jornada. Por ejemplo, si al trabajador le quedan 5 meses de permiso, y el número de horas en este período es de 115 horas, teniendo en cuenta una jornada de 8 horas diarias, el cálculo sería 115/8 = 15 días completos de permiso.

La reducción de la jornada contemplada en este apartado constituye un derecho individual de las personas trabajadoras sin que pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor, adoptante, guardador o acogedor. Pero ambos progenitores tienen derecho a disfrutarlo.

La empresa no puede exigir que el permiso de lactancia se tome en un horario determinado. No obstante, si dos personas trabajadoras de la misma empresa ejercen este derecho por el mismo sujeto causante, la dirección empresarial podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa, que deberá comunicar por escrito.

Este derecho constituye un permiso retribuido a cuenta de la empresa, es decir, el trabajador seguirá cobrando su salario en proporción a la totalidad de la jornada.

Existe la posibilidad de incrementar esta reducción hasta los 12 meses de edad del lactante cuando ambos progenitores, adoptantes, guardadores o acogedores ejerzan el mismo con la misma duración y régimen. En este caso la reducción de jornada implicará reducción proporcional del salario durante estos tres meses adicionales, aunque existe una prestación económica de la Seguridad Social denominada ejercicio corresponsable del cuidado del lactante, que cubre precisamente estos tres meses de contingencia. Para más información sobre esta prestación pinche aquí

La persona trabajadora tiene que comunicar por escrito a la empresa con 15 días de antelación la fecha de inicio y fin del período, así como la opción de disfrute del derecho.

 

Para más información, no dude en consultarnos

Barra lateral principal

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Próximos eventos

No hay nuevos eventos.

Últimas noticias

Reforma Laboral 2022

El 31 de diciembre de 2021 entró en vigor El …

Gastos de amortización de inmuebles alquilados

Los contribuyentes que obtienen ingresos por …

Subida del SMI

Con efectos del 1 de septiembre de 2021, se …

Ayudas directas a autónomos y empresas Madrid

Con efectos del 1 de mayo de 2021 y hasta el …

Aplazamiento extraordinario Renta 2020

La campaña de Renta de 2020 viene marcada por …

Footer

Colegio de Gestores
administrativos de Madrid

Donde estamos

JOYSA GESTIÓN DE EMPRESAS S.L.P.
91 378 10 00.

Avenida Betanzos 55 posterior.
28029 Madrid.

gestoria@joysa.es

Legales

Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

© 2023 · Joysa Gestión de Empresas S.L.P.